Exclusión cultural y lingüística

Se define esta exclusión como la falta de aceptación hacia personas con diferentes creencias y/o estilo de vida, dejar por un lado a las personas o pueblos por sus diferencias étnicas y/o culturales con otros individuos limitando el acceso a servicios sociales de calidad. Mi interpretación personal es que yo pienso que todos deberíamos tener los mismos derechos a ser tratados por igual ya sea por nuestra religión, origen o cultura dado a que estas características no afectan de manera negativa a la sociedad a comparación de las otras exclusiones. Un ejemplo sería de un niño indígena que no es aceptado en la sociedad dado a que revela mayor pobreza, menor educación y condición de salud a comparación de un niño de otra etnia y/o cultura.