Entradas

Exclusión cultural y lingüística

Imagen
 Se define esta exclusión como la falta de aceptación hacia personas con diferentes creencias y/o estilo de vida, dejar por un lado a las personas o pueblos por sus diferencias étnicas y/o culturales con otros individuos limitando el acceso a servicios sociales de calidad. Mi interpretación personal es que yo pienso que todos deberíamos tener los mismos derechos a ser tratados por igual ya sea por nuestra religión, origen o cultura dado a que estas características no afectan de manera negativa a la sociedad a comparación de las otras exclusiones. Un ejemplo sería de un niño indígena que no es aceptado en la sociedad dado a que revela mayor pobreza, menor educación y condición de salud a comparación de un niño de otra etnia y/o cultura.

Exclusión política

Imagen
 La exclusión política podría definirse como la prohibición de la participación en segmentos donde se lleva a cabo decisiones de una nación hacia la sociedad a personas carentes de recursos, derechos y capacidades básicas. Mi interpretación personal sería que considero que las personas excluidas se sienten impotentes o inferiores por la razón de que los excluyen por su persona, creo que es bastante injusto que los excluyan por factores que no tienen relevancia y por problemas o razones externas. Un ejemplo sería de una persona con capacidades inferiores a la de otros de su misma sociedad, cosa que podría provocar en el peor de los casos el trabajo forzado de dicho individuo, la causa de este fenómeno se podrían denominar por los prejuicios culturales de alguna supuesta inferioridad determinada por cualquier grupo de personas.

Exclusión de la mujer

Imagen
 La exclusión de la mujer es algo que se puede dar en una cantidad de situaciones diferentes (a veces hasta simultáneamente) ya sea en el trabajo, edad, etnia, cultura, etc. Puede que este fenómeno se deba a la perspectiva de una cierta cantidad de hombres ya que los mismos son los que desvalorizan o invisibilizan la presencia de las mujeres. Mi interpretación personal acerca de este subtema es que considero que esta mal dado a que la exclusión ya de en sí puede causar otros problemas sociales como lo son la desigualdad, opresión o discriminación hacia las mujeres. Un ejemplo sobre esta exclusión podrían ser los obstáculos legales en cargos de liderazgo de empresas, puestos del gobierno o simplemente en trabajos u oficios habituales.

Exclusión social

Imagen
 Esta exclusión consiste en la dificultad o imposibilidad de un sector de una población en acceder o participar en alguna de las actividades de dicha sociedad debido a la carencia de recursos, capacidades básicas u otros factores que limitan su participación dentro de la sociedad. Mi interpretación personal sobre esta exclusión es que lo considero un poco injusto debido a que excluyen a las personas cuyas habilidades o capacidades son bajas comparadas a otros integrantes de su misma sociedad. Los colegios que rechazan a niños con alguna discapacidad o con un nivel económico más bajo que el resto o empresas donde no contratan a personas mayores o sin experiencia en el trabajo son algunos ejemplos sobre la exclusión social.

Exclusión económica

Imagen
 La exclusión económica se podría definir como cuando ciertos grupos se les niega a accesos a diferentes lugares o tierras por su pobreza, los desempleados pueden ser excluidos con el riesgo de caer en pobreza, las personas de acceso a activos como la tierra también pueden llegar a ser excluidos. Mi interpretación personal acerca de este subtema es que considero que esta mal por obvias razones ya que se esta excluyendo a alguien que debería ser ayudado o apoyado en vez de excluirlo solo por la cantidad de dinero que tiene. Un ejemplo que pasa en muchos países es el acceso a la educación, se les niega el ingreso a la institución o establecimiento por no tener las mismas posibilidades económicas a diferencia de los otros grupos de personas de la sociedad.

Exclusión de edad

Imagen
 La exclusión por edad usualmente se basa en la cantidad de tiempo que ha llegado a vivir el ser humano, en el caso de que ya sea considerado como una persona en la tercera edad, las probabilidades de que esa persona persista son bajas ya que se descartan reemplazándolos con otras personas con mayor rendimiento. Mi interpretación personal acerca de esta exclusión es que probablemente la considere la mas injusta de todas ya que esta exclusión solo se enfoca en la edad y el rendimiento de la persona, sin tomar en cuenta la experiencia o habilidad de dicha persona. Un ejemplo podría ser que una persona sea el gerente de alguna empresa y por la edad de los empleados decida despedirlos solo para conseguir un personal más joven y con más conocimientos acerca de temas actuales.

Exclusión de área

Imagen
 La exclusión por área se refiere a la exclusión por la zona geográfica en la cual habitan, entre los habitantes del área rural y urbana hay grandes desigualdades socioeconómicas dado a que la pobreza suele concentrarse en regiones rurales, esta discriminación suele llevarse a cabo en forma sistemática ya que conllevan una relación de poder o de superioridad hacia zonas "inferiores" como lo son las áreas rurales. Mi interpretación personal acerca de la exclusión por área es que creo además de que es incorrecto excluir, también considero que no es algo que sea adecuado ya que al excluir por zonas puede llegar a ser algo contradictorio ya que considero que las áreas geográficas podrían "apoyarse" mutuamente. Pienso que esta mal ya que esto también implica una limitación personal dificultando el acceso de recursos sanitarios de salud. Un ejemplo de la exclusión por área es que en las zonas más necesitadas como lo son las áreas rurales carecen de centros de salud, segur...